logo-line-color Created with Sketch.

Las 10 mejores alternativas a NFON para empresas

La telefonía en la nube gana terreno en España como solución flexible y eficiente. Aunque NFON es un referente en este ámbito, muchas empresas buscan alternativas a NFON que ofrezcan más personalización, integraciones y funciones avanzadas.

Xmin de lectura
Las 10 mejores alternativas a NFON para empresas

Índice

¡Compártelo!

El mercado de comunicaciones empresariales en la nube experimenta un crecimiento constante en España. Más del 70% de las empresas españolas ya invierte más del 15% de su presupuesto de tecnología en la nube [1], lo que refleja una transformación digital acelerada en el sector de las telecomunicaciones corporativas.

NFON representa una solución establecida en el mercado europeo de telefonía virtual. Sin embargo, las empresas buscan alternativas a NFON que se adapten mejor a sus necesidades específicas de integración, escalabilidad y funcionalidades avanzadas.

Descubre la mejor alternativa a NFON

¿Qué es NFON?

NFON es un proveedor europeo de soluciones de comunicación empresarial en la nube. Su propuesta principal es Cloudya, una central telefónica virtual que sustituye la necesidad de hardware tradicional y permite a las empresas gestionar llamadas, videoconferencias y mensajes desde cualquier dispositivo y lugar. La plataforma destaca por su flexibilidad y escalabilidad, ya que se adapta al crecimiento de las organizaciones sin complicaciones técnicas, y además cumple con estrictos estándares de seguridad como el GDPR.

nfon



Con presencia en más de 15 países y más de 50 000 clientes, NFON se ha posicionado como un actor clave en el mercado de la telefonía en la nube. Su objetivo es simplificar las comunicaciones empresariales ofreciendo una interfaz intuitiva, integraciones con herramientas CRM y herramientas colaborativas, además de funciones avanzadas para centros de contacto. En definitiva, NFON apuesta por una comunicación unificada que combina practicidad, innovación y fiabilidad.

Factores clave para evaluar alternativas a NFON

Al buscar alternativas a NFON, no basta con fijarse en el precio o en la popularidad de una plataforma. Es importante analizar diferentes criterios que marcarán la diferencia en la experiencia de uso y en la eficiencia de tu empresa. A continuación, te mostramos los factores clave que deberías tener en cuenta antes de tomar una decisión.

  • Facilidad de uso: una interfaz intuitiva que no requiera conocimientos técnicos avanzados es esencial para que el equipo adopte la herramienta rápidamente.
  • Escalabilidad: la solución debe crecer al mismo ritmo que tu empresa, permitiendo añadir o eliminar usuarios y líneas sin complicaciones.
  • Integraciones: la compatibilidad con CRM, herramientas de colaboración y aplicaciones internas agiliza los flujos de trabajo y evita tareas repetitivas.
  • Funciones avanzadas: opciones como enrutamiento inteligente, grabación de llamadas, videoconferencias o analíticas detalladas aportan valor añadido.
  • Soporte técnico: contar con asistencia confiable y en tu idioma es clave para resolver incidencias sin frenar la actividad de la empresa.
  • Seguridad: el cumplimiento de normativas como el GDPR y la protección de datos sensibles deben ser prioridades en cualquier solución en la nube.
  • Relación calidad-precio: no se trata solo del coste inicial, sino de valorar el rendimiento y los beneficios frente a la inversión realizada.

Tabla comparativa de alternativas a NFON

AlternativaCaracterística principalPrecio
RingoverComunicaciones omnicanal con IA y 80+ integraciones CRMDesde 21€/usuario/mes
3CXFlexibilidad on-premise/cloud y videoconferencias integradasDesde 0,99€/extensión/mes
RingCentral300+ integraciones y cobertura globalDesde 25€/usuario/mes
NetelipCentralita cloud con números geográficos y facturación localDesde 9,90€/mes
Vonage BusinessAPIs abiertas y contact center avanzadoDesde 27€/usuario/mes
CloudTalkPower dialer y análisis de llamadas en tiempo realDesde 25€/usuario/mes
Genesys CloudPlataforma omnicanal empresarial con IABajo demanda
Bitrix24CRM + telefonía + colaboración en un único entornoGratuito hasta 12 usuarios; planes desde 39€/mes
CiteliaEspecialista en mercado español y soporte localDesde 12€/usuario/mes
EnreachConsultoría estratégica y transformación digitalBajo demanda

Análisis de las principales alternativas

1. La mejor alternativa: Ringover

Ringover encabeza las alternativas a NFON por su enfoque integral en comunicaciones empresariales. Ofreciendo un conjunto completo de herramientas que incluye voz, video, chat y SMS para empresas, Ringover agiliza las comunicaciones comerciales a través de una plataforma basada en telefonía cloud y fácil de usar.

La configuración del sistema de comunicación empresarial es muy sencilla y puede ampliarse a medida que crece tu negocio, con licencias de usuario que empiezan a partir de 21€ al mes por usuario. El sistema telefónico Ringover ofrece a las empresas la posibilidad de hacer y recibir llamadas ilimitadas desde 110 destinos, desvío de llamadas, analizar llamadas y mucho más. Puedes optar entre el plan Business o el plan Advanced en función de tus necesidades particulares.

Prueba Ringover gratis

Características técnicas

  • Integración nativa con más de 80 plataformas CRM líderes del mercado, incluyendo Salesforce, HubSpot, Pipedrive y Zoho, lo que permite una sincronización bidireccional de contactos, empresas, oportunidades y actividades sin necesidad de desarrollos adicionales.
  • Transcripción automática de llamadas mediante IAinteligencia artificial con análisis de sentimiento y detección de palabras clave, facilitando la auditoría de calidad y la formación continua de equipos comerciales.
  • Números locales disponibles en 65 países con posibilidad de portabilidad y activación inmediata, lo que permite a las empresas mantener presencia local en mercados internacionales sin necesidad de infraestructura física adicional.
  • Implementación completada en menos de 24 horas gracias a un proceso guiado y asistencia técnica especializada, lo que reduce drásticamente el tiempo de inactividad durante la migración desde sistemas tradicionales o plataformas competidoras.

Ventajas competitivas

  • Análisis avanzado de conversaciones comerciales
  • Sincronización automática de datos de contacto
  • Interfaz optimizada para equipos de ventas y de atención al cliente
  • Modelo de precios transparente sin permanencias
  • Equipo de soporte disponible

2. 3CX

3CX proporciona flexibilidad de implementación mediante opciones on-premise, cloud o híbridas. La plataforma incluye videoconferencias nativas y aplicaciones móviles dedicadas.

3CX

Especificaciones técnicas

  • Arquitectura de implementación flexible
  • Sistema de videoconferencias integrado
  • Aplicaciones móviles nativas para iOS y Android
  • CRM incorporado sin costes adicionales

3. RingCentral

RingCentral opera como plataforma de comunicaciones unificadas con alcance global. La solución ofrece más de 300 integraciones con herramientas empresariales.

RingCentral

Capacidades empresariales

  • Ecosistema extenso de integraciones
  • Infraestructura de seguridad empresarial
  • Cobertura internacional con soporte localizado
  • Análisis avanzados para operaciones de contact center

4. Netelip

Netelip ofrece soluciones de telefonía cloud diseñadas para empresas que buscan flexibilidad y escalabilidad. La plataforma permite gestionar comunicaciones desde cualquier dispositivo conectado a internet.

Netelip

Características principales

  • Centralita virtual con números geográficos y nacionales
  • Integración con CRM y aplicaciones empresariales
  • Menús de voz personalizables y grabación de llamadas
  • Soporte técnico en español y facturación local

5. Vonage Business

Vonage Business Communications proporciona APIs abiertas para desarrollos personalizados. Las integraciones con Microsoft Teams y Google Workspace resultan destacables.

Vonage

Características técnicas

  • APIs abiertas para integraciones personalizadas
  • Integración nativa con Microsoft Teams
  • Funcionalidades avanzadas de contact center
  • Tarifas competitivas para llamadas internacionales

6. CloudTalk

CloudTalk enfoca sus funcionalidades en análisis de datos y automatización de procesos comerciales. La plataforma incluye herramientas de marcación automática.

Cloudtalk

Herramientas analíticas

  • Power dialer para llamadas salientes masivas
  • Dashboards de rendimiento en tiempo real
  • Grabación automática con funciones de búsqueda
  • Flujos de trabajo especializados para CRM

7. Genesys Cloud

Genesys Cloud representa una solución empresarial completa para experiencia del cliente. La plataforma está diseñada para organizaciones con alto volumen de interacciones.

Generys Cloud

Capacidades empresariales

  • Plataforma omnicanal completa
  • Automatización impulsada por inteligencia artificial
  • Escalabilidad para grandes organizaciones
  • Gestión avanzada de fuerza laboral

8. Bitrix24

Bitrix24 combina sistema telefónico con CRM y herramientas de colaboración. La solución ofrece un enfoque integrado para comunicaciones empresariales.

Bitrix24

Funcionalidades integradas

  • CRM incorporado sin costes adicionales
  • Herramientas de colaboración en equipo
  • Plan gratuito disponible para evaluación
  • Interfaz disponible en español

9. Citelia

Citelia se especializa en el mercado español con conocimiento profundo de regulaciones locales. La empresa ofrece soluciones personalizadas para empresas nacionales, incluyendo la gestión de números geográficos, la adaptación a normativas específicas y la integración con herramientas de gestión empresarial ampliamente utilizadas en el país.

Citelia

Ventajas de Citelia

  • Experiencia específica en mercado español
  • Equipo de soporte técnico localizado
  • Cumplimiento de regulaciones nacionales
  • Integraciones con herramientas empresariales españolas

10. Enreach

Enreach posiciona sus servicios como consultoría de transformación digital. La empresa acompaña procesos de modernización tecnológica empresarial.

Enreach

Servicios de transformación

  • Consultoría estratégica en transformación digital
  • Integraciones empresariales avanzadas
  • Implementación multi-país
  • Gestión del cambio organizacional

Criterios de selección para alternativas a NFON

Análisis de costes totales y retorno de inversión

La evaluación económica debe abarcar no solo los costes iniciales de implementación y las tarifas mensuales, sino también los gastos derivados de llamadas internacionales, consumo de datos, licencias de usuarios adicionales y funcionalidades avanzadas como grabación de llamadas o integraciones premium. Las centralitas virtuales, al carecer de hardware físico, reducen significativamente los costes de mantenimiento y permiten ajustar la capacidad en tiempo real, lo que las hace especialmente atractivas para pymes y empresas en crecimiento. No obstante, es fundamental realizar un análisis detallado de los costes operativos a medio y largo plazo, incluyendo posibles sobrecostes por tráfico inesperado o necesidades de escalabilidad futura.

Capacidades avanzadas de integración y compatibilidad

Las capacidades de integración determinan directamente la eficiencia operativa y la experiencia del usuario final. Las organizaciones deben verificar la compatibilidad nativa con plataformas CRM líderes como Salesforce, HubSpot o Zoho, así como con herramientas de marketing automation, sistemas ERP y plataformas colaborativas como Microsoft Teams o Google Workspace. Una integración profunda permite sincronizar contactos, historial de interacciones, notas de llamadas y tareas pendientes, eliminando la duplicación de esfuerzos y reduciendo el tiempo de respuesta ante incidencias. Además, es clave evaluar si la plataforma ofrece APIs abiertas para desarrollos personalizados y si dispone de conectores preconfigurados para el stack tecnológico actual y futuro de la empresa.

Escalabilidad y adaptación al cambio organizacional

Los sistemas de comunicación deben diseñarse para adaptarse no solo al crecimiento en número de usuarios, sino también a cambios estructurales como fusiones, adquisiciones, apertura de nuevas sedes o la transición hacia modelos de trabajo híbrido. Aunque actualmente solo el 19,8% de los empleados en España practican el teletrabajo de forma regular [2], las modalidades híbridas y flexibles continúan expandiéndose, exigiendo soluciones que permitan la gestión remota de extensiones, la reasignación dinámica de números, la activación de usuarios temporales y la monitorización centralizada desde cualquier ubicación. La escalabilidad debe contemplar tanto la capacidad técnica como la agilidad administrativa para responder a cambios organizacionales sin interrupciones.

Soporte técnico y conocimiento del mercado local

El soporte técnico especializado y conocimiento del mercado local representan factores decisivos para implementación exitosa y resolución de incidencias. Además, la capacidad de adaptarse a las particularidades normativas y culturales del entorno empresarial español permite una integración más fluida y una respuesta más ágil ante cualquier eventualidad técnica o comercial que pueda surgir durante el ciclo de vida del servicio.

¿Cuál es la mejor alternativa a NFON?

Después de analizar minuciosamente los aspectos relacionados con el precio, la integración y la flexibilidad mencionados con anterioridad, se puede observar que la solución de comunicación omnicanal de Ringover se presenta como una opción sólida y confiable en reemplazo de NFON.

Este proveedor es reconocido tanto como editor de software como proveedor de servicios de telefonía VoIP, y ofrece una amplia gama de soluciones que se ajustan perfectamente a tus necesidades empresariales. Una de las ventajas destacadas de Ringover es su capacidad de negociación directa y personalización de la oferta para adaptarla a tus requisitos específicos.

En términos de escalabilidad, esta solución se destaca al permitirte agregar o eliminar líneas telefónicas de manera sencilla en su sistema de centralita virtual, lo que garantiza la flexibilidad necesaria para adaptarse a los cambios del negocio, como la portabilidad, la utilización de números móviles y virtuales en otros países.

Además, el software de comunicación omnicanal Ringover es intuitivo y presenta una interfaz fácil de usar, lo que facilita enormemente su implementación y utilización por parte de los usuarios. Puedes dar los primeros pasos con una prueba gratuita y descubrir por ti mismo los beneficios que esta solución de comunicaciones empresariales puede aportar a tu empresa.

Referencias

  • [1] https://eraneos.com/es/es/estudios-de-mercado/informe-del-mercado-cloud-en-espana-2024
  • [2] https://infobae.com/espana/2024/10/21/el-teletrabajo-repunta-en-espana-el-37-de-las-empresas-lo-ofrecen-en-2024-y-llega-hasta-el-80-en-las-grandes-companias
  • [3] https://softwaredoit.es/centralita-virtual/index.html
  • [4] https://talentoo.net/tendencia-del-teletrabajo-en-las-empresas-espanolas-para-2024

Publicado el 4 Setiembre 2025.

Valora este artículo

Votos: 2

    ¡Compártelo!
    Demo Comienza gratis
    photo stephane

    ¡Bienvenido a Ringover!

    Contacta con nuestro equipo de ventas

    o llámanos

    +34 936 26 20 65

    Contacta con nuestro equipo de ventas
    ES
    • ES France
    • ES España
    • ES Mexico
    • ES Argentina
    • ES Chile
    • ES Venezuela

    Otro país?

      Contacta con nuestro equipo de ventas
      ¡Gracias!
      Procesaremos su solicitud de contacto y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.