Índice
Los chatbot builder no-code son plataformas que permiten crear fácilmente agentes conversacionales sin escribir ni una sola línea de código. En este artículo, te presentamos las mejores soluciones disponibles, consejos para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades, así como respuestas a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es un chatbot builder?
Los chatbot builders son interfaces de software diseñadas para facilitar la creación de agentes conversacionales a los equipos de negocio, incluso sin tener conocimientos técnicos avanzados.
Al basarse en una lógica de configuración en lugar de programación, estas plataformas ofrecen un marco estructurado para construir recorridos conversacionales adaptados a diversos casos de uso: respuestas automatizadas a preguntas frecuentes, asistencia comercial, gestión de solicitudes entrantes o seguimiento de pedidos.
¿Cómo funciona un chatbot builder?
El principio se basa en una interfaz gráfica, a menudo modular, en la que el usuario organiza las etapas de la conversación como si construyera un árbol lógico. No se trata simplemente de encadenar mensajes, sino de diseñar una lógica de interacción que responda a objetivos concretos.
Algunas soluciones van más allá, integrando funcionalidades de inteligencia artificial o procesamiento del lenguaje natural, lo que permite enriquecer los diálogos a medida que avanza la interacción.
Configura tu chatbot según tus necesidades de negocio
Tomemos como ejemplo el asistente de IA desarrollado por Ringover. Este puede configurarse según la naturaleza de los intercambios que deseas automatizar: atención al cliente, descubrimiento de productos, cualificación de leads, toma de citas... Los escenarios se adaptan a tu actividad sin necesidad de rehacer tu arquitectura técnica. En segundo plano, el motor sigue siendo sofisticado, pero la experiencia de usuario se mantiene fluida, incluso para un perfil no técnico.
¿Cómo elegir el chatbot builder adecuado?
Elegir un software chatbot builder adecuado para tu empresa es una decisión importante que influye directamente en la eficacia y calidad del servicio al cliente. Aquí tienes los criterios clave que debes tener en cuenta para tomar una decisión informada:
Definir los casos de uso prioritarios
Antes de comparar soluciones disponibles, es importante establecer un marco claro de reflexión. ¿Para qué se utilizará realmente el chatbot? ¿Para aliviar a tu equipo de atención al cliente en solicitudes frecuentes, apoyar al equipo comercial en la cualificación de leads o asegurar una presencia constante en tus canales digitales?
La respuesta a esta pregunta orientará naturalmente las capacidades necesarias, desde un simple árbol de decisiones hasta el procesamiento automático del lenguaje natural para los casos más avanzados.
Verificar la compatibilidad con tu entorno técnico
El entorno técnico en el que debe integrarse el chatbot también merece atención. Una herramienta difícil de conectar con herramientas CRM, sistema de helpdesk o plataforma de ecommerce puede generar más fricciones que valor añadido.
En este sentido, la compatibilidad con tus API o aplicaciones de terceros puede convertirse rápidamente en un criterio decisivo.
Pensar en multilingüismo desde el principio
En un contexto internacional o multilingüe, el soporte para varios idiomas no es un lujo, sino una necesidad operativa. Pero hay que tener cuidado: algunas soluciones ofrecen traducciones literales sin tener en cuenta matices culturales o contextuales. Otras, más robustas, están diseñadas para evolucionar con tu estrategia internacional.
Adaptar el chatbot a la imagen de tu marca
Luego viene la cuestión de la personalización. Cada empresa tiene sus propias reglas, su tono, su manera de comunicarse con sus audiencias. Poder ajustar el tono, el recorrido o incluso los puntos de contacto del chatbot es clave para crear una experiencia coherente con tu marca.
Ten en cuenta que esa libertad puede tener un coste, tanto en la implementación como en el mantenimiento. Evaluar el modelo de precios bajo el ángulo del coste total te evitará sorpresas a medio plazo.
Evaluar la fiabilidad del proveedor
No hay que descuidar al actor detrás de la solución. La reputación del proveedor, la estabilidad de la empresa, la frecuencia de actualizaciones y la calidad del soporte son señales importantes que deben observarse con atención.
Cuidar la experiencia del usuario
Aunque parezca obvio, la experiencia del usuario nunca debe quedar en segundo plano. Un chatbot para empresas puede ser técnicamente impecable, pero si no es claro o su interfaz resulta incómoda, su adopción se verá comprometida.
Es preferible tomarse el tiempo de probar la solución con diferentes perfiles de usuario, aunque eso implique ajustar ciertos elementos antes del despliegue.
Probar antes de comprometerse
La mayoría de proveedores serios ofrecen versiones de prueba. Sería una pena no aprovecharlas. A menudo, en esos primeros intercambios es cuando se percibe si la herramienta se integra bien con los procesos existentes o si presenta resistencias frente a la realidad operativa.
¿Cuál es el mejor chatbot builder?
El asistente de IA de Ringover
El asistente IA de Ringover se destaca por su precisión y su riqueza en funcionalidades, posicionándose como una solución avanzada y eficaz para la creación de chatbots. Esta solución utiliza una inteligencia artificial capaz de comprender el contexto, ajustar su lenguaje y reconocer situaciones delicadas o atípicas.
Puede extraer datos directamente de tus propias fuentes, como las FAQ, la base de conocimientos y el historial de cliente, para proporcionar respuestas fiables, contextualizadas e inmediatas.
Esta solución también ofrece una transición fluida hacia un agente humano cuando es necesario, un panel de control intuitivo, una configuración rápida en pocos clics y un soporte técnico ágil. Marcas como Monoprix o La Maison Convertible ya utilizan esta herramienta para optimizar sus interacciones con los clientes.
Botpress
Botpress es una plataforma de código abierto para la creación de chatbots, lo que la hace especialmente atractiva para desarrolladores y empresas que buscan una personalización profunda de sus soluciones. Botpress ofrece gran flexibilidad y herramientas de desarrollo avanzadas, que permiten crear chatbots complejos capaces de integrarse con diversos canales de comunicación.

Botnation
Botnation es una plataforma de creación de chatbots que, al igual que el asistente IA de Ringover, permite crear chatbots sin necesidad de conocimientos de programación. Ofrece una interfaz visual intuitiva donde puedes diseñar flujos de conversación y personalizar las interacciones con tus usuarios.

Dydu
Dydu es una herramienta de creación de chatbots que ofrece una variedad de modelos de chatbots predefinidos, los cuales pueden personalizarse según las necesidades específicas de tu empresa. Dydu integra funcionalidades avanzadas de procesamiento del lenguaje natural (NLP) y aprendizaje automático, lo que permite a los chatbots comprender y responder de manera contextual a las preguntas de los usuarios.

Chatbot by Text
Chatbot by Text es una solución accesible, diseñada para crear chatbots orientados a las interacciones vía SMS y aplicaciones de mensajería. Esta plataforma es ideal para las empresas que desean establecer una comunicación eficaz con sus clientes a través de canales textuales.
Ofrece herramientas de creación visuales fáciles de usar, así como opciones de personalización que permiten adaptar los mensajes y los flujos de conversación.

¿Listo para crear un chatbot realmente útil para tu empresa?
Elegir un chatbot builder no se reduce a una simple lista de funcionalidades. Debe responder a tus necesidades de negocio, integrarse en tu entorno y, sobre todo, ofrecer una experiencia fluida tanto para tus clientes como para tus equipos.
Con su asistente IA, Ringover combina simplicidad de configuración, comprensión contextual avanzada y acompañamiento humano en cada etapa.
¿Dudas sobre qué solución es la más adecuada? Nuestros expertos están a tu disposición para orientarte, mostrarte casos concretos y ayudarte a configurar un chatbot a medida en solo unos clics. 👉 Contacta con Ringover ahora para descubrir todo el potencial de nuestro asistente de IA.
FAQs sobre Chatbot Builder
¿Es fácil utilizar un chatbot builder?
Sí, el uso de un chatbot builder suele ser muy sencillo, incluso para personas sin conocimientos de programación. Estas herramientas permiten diseñar flujos de conversación y personalizar las interacciones sin requerir habilidades técnicas avanzadas.
¿Se puede crear un chatbot gratis?
Sí, es totalmente posible crear un chatbot de forma gratuita. Varias plataformas ofrecen versiones gratuitas o periodos de prueba sin necesidad de introducir una tarjeta de crédito. Sin embargo, estos chatbots gratuitos tienen sus limitaciones.
¿Cuáles son las limitaciones de un chatbot builder gratuito?
Las versiones gratuitas de los chatbot builders presentan ciertas restricciones en comparación con las versiones de pago. Estas pueden incluir:
- un límite en el número de conversaciones mensuales,
- menos complejidad en los flujos conversacionales,
- acceso limitado a funciones avanzadas como el procesamiento del lenguaje natural (NLP),
- o capacidades reducidas de personalización de los mensajes.
¿Existen chatbot builders franceses?
Sí, varios actores franceses están hoy en día presentes en el mercado de los chatbot builders. Entre ellos se encuentra Ringover, que desarrolla su propia solución conversacional basada en IA.
Si prefieres tecnologías desarrolladas localmente, enfocadas al mercado B2B y que cumplan con las exigencias europeas en materia de protección de datos, puede ser muy interesante explorar editores franceses especializados en automatización conversacional e interfaces inteligentes.
Publicado el 7 Julio 2025.