Índice
- ¿Qué es la automatización en inmobiliarias?
- 5 herramientas de automatización en inmobiliaria
- ¿Qué aplicaciones concretas tiene la automatización en inmobiliaria?
- 4 beneficios clave de la automatización en inmobiliaria
- Desafíos y cómo enfrentarlos
- La automatización, motor de un inmobiliario ágil y centrado en el cliente
- Referencias
Todo el mundo habla de IA para inmobiliarias, sin embargo, la adopción concreta de la inteligencia artificial para empresas sigue siendo modesta: según un estudio reciente, sólo el 7 % de las empresas inmobiliarias declaran utilizar la IA de forma estructurada en 2024, una cifra que se espera que suba al 10 % para finales de 2025. [1]
Es una verdadera paradoja, si se tiene en cuenta que en 2020, ya el 83 % de los agentes inmobiliarios consideraban la digitalización como un desafío estratégico para el futuro de su profesión. [2]
Esta lenta adopción no refleja falta de interés, sino más bien una fase de transición. La automatización en inmobiliarias ya está avanzando en varios ámbitos: la publicación instantánea de anuncios en múltiples plataformas, las firmas electrónicas, la calificación de leads, entre otros.
¿Cómo poner todas las probabilidades a tu favor y lograr esta transición con éxito como profesional del sector inmobiliario?
¿Qué es la automatización en inmobiliarias?
La automatización en inmobiliarias se refiere al conjunto de tecnologías y procesos digitales que permiten delegar a herramientas inteligentes tareas que antes se realizaban manualmente. Se basa principalmente en la inteligencia artificial, la automatización de procesos (RPA) y software especializado en modalidad SaaS. [3]
En la práctica, esto significa que algunas operaciones, como la publicación de anuncios en múltiples plataformas, la gestión de leads entrantes, el envío de documentos contractuales o el seguimiento de pagos de alquiler, pueden realizarse automáticamente, sin intervención humana directa.
Esta automatización afecta tanto a agencias inmobiliarias y administradores de propiedades como a promotores e inversores. Se aplica a todas las etapas del ciclo inmobiliario: prospección de llamadas en frío, transacciones, gestión de alquileres e incluso mantenimiento del patrimonio.
5 herramientas de automatización en inmobiliaria
| Herramienta | Descripción | Puntos fuertes / Casos de uso |
|---|---|---|
| Asistente IA de Ringover | Automatización de la relación con el cliente mediante un asistente IA integrado en el sitio web o CRM. | Calificación automática de leads, respuestas 24/7, sugerencias de propiedades, transferencia fluida a un asesor humano. |
| Modelo InTouch | Sistema de automatizaciones dedicado al seguimiento del recorrido del cliente inmobiliario. | Recordatorios y seguimientos automatizados, control riguroso de plazos legales, comunicación constante y coherente con el cliente. |
| Oskar | Software de gestión de alquileres con pagos integrados. | Cobros y pagos automatizados, recordatorios de impagos, firma electrónica, seguimiento contable integrado. |
| Eudonet CRM Inmobiliario | CRM especializado para centralizar y automatizar la gestión inmobiliaria. | Datos unificados (contactos, propiedades, mandatos), recordatorios y envíos automáticos, paneles de control colaborativos. |
| Zapier | Conector universal para automatizar flujos entre software. | Creación de flujos de trabajo simples: integración de CRM, emails automáticos, recordatorios de calendario. Integración posible con Ringover. |
1. Asistente IA de Ringover
El Asistente IA es una herramienta clave para los profesionales de la inmobiliaria que buscan automatizar la gestión de la relación con sus clientes. Capaz de entender las intenciones de los prospectos y responder de manera natural, se integra con los datos internos (CRM, catálogo de anuncios, FAQ) para ofrecer respuestas contextualizadas.
Al integrarlo en el sitio web de una agencia inmobiliaria, por ejemplo, puede:
- Calificar automáticamente los leads entrantes haciendo las preguntas correctas (presupuesto, tipo de propiedad, ubicación deseada).
- Responder a solicitudes frecuentes las 24 horas, los 7 días de la semana (horarios de visita, condiciones de alquiler, documentos necesarios).
- Sugerir propiedades adecuadas según el perfil del prospecto.
- Derivar a un asesor humano cuando la consulta es más compleja.
El objetivo de esta herramienta es reducir significativamente el tiempo dedicado a tareas repetitivas, mejorar la eficiencia de los agentes y ofrecer una respuesta más rápida y personalizada a los clientes.
2. Modelo InTouch
A través de Modelo InTouch, la plataforma ofrece un sistema de automatizaciones diseñado específicamente para profesionales del sector inmobiliario. [4]
Su principal ventaja reside en la capacidad de activar automáticamente acciones en cada etapa clave del recorrido del cliente, como recordatorios a compradores, solicitudes de documentos, seguimiento de plazos legales o comunicaciones personalizadas.
El sistema se basa en escenarios preconfigurados y personalizables, que garantizan un seguimiento constante y sin errores ni pérdida de información. En la práctica, permite:
- Mantener una comunicación regular y coherente con los clientes.
- Reducir la carga de trabajo mental de los equipos.
- Liberar tiempo para tareas de mayor valor, como prospección, visitas o atención personalizada.
3. Oskar
Oskar es un software de gestión de alquileres diseñado para automatizar las tareas recurrentes de administradores de propiedades y agencias inmobiliarias. [4]
Su característica principal es la integración de un sistema de pagos incorporado, que permite automatizar los cobros de alquileres, los pagos a los propietarios y los conciliaciones bancarias.
Con Oskar, la gestión de alquileres se vuelve más fluida gracias a:
- Cartera de clientes centralizada: contratos automatizados con firma electrónica y seguimiento en tiempo real de la ocupación de los inmuebles.
- Tareas recurrentes automatizadas: recordatorios de impagos, revisiones de alquileres y notificaciones de acciones pendientes.
- Relación con el cliente digitalizada: espacios dedicados a inquilinos y propietarios con acceso directo a documentos como recibos y avisos de pago.
- Seguimiento contable integrado: generación automática de documentos como balances generales o libros contables.
4. Eudonet CRM Inmobiliario
Eudonet CRM Inmobiliario es una solución desarrollada para centralizar y automatizar todo el ciclo de gestión inmobiliaria.
Permite a agencias, promotores y administradores de propiedades agrupar todos sus datos (contactos, propiedades, mandatos) en un solo espacio y activar automáticamente acciones clave, como recordatorios, envíos de documentos o la publicación simultánea de anuncios en varias plataformas.
El beneficio para los profesionales radica en la capacidad de optimizar el seguimiento comercial y administrativo, a la vez que se obtiene una mejor visibilidad de la actividad mediante paneles de control claros y colaborativos. En pocas palabras, es una herramienta que reduce las tareas repetitivas, permitiendo centrarse en la atención al cliente y la valorización del portafolio.
5. Zapier
Zapier es un conector universal que permite vincular los distintos softwares usados por una agencia inmobiliaria y crear automatizaciones sencillas sin necesidad de conocimientos técnicos.
Por ejemplo, un formulario completado en el sitio web puede alimentar automáticamente el CRM, activar el envío de un correo de confirmación y generar un recordatorio en la agenda de un agente.
Gracias a este tipo de escenarios, las tareas repetitivas desaparecen y se logra un flujo de trabajo más fluido y sincronizado, aumentando la eficiencia y reduciendo errores operativos.
¿Qué aplicaciones concretas tiene la automatización en inmobiliaria?
La automatización en inmobiliaria ya se refleja en usos muy concretos que impactan el día a día de agencias y administradores de propiedades.
1. Gestión y multidifusión de anuncios
Antes tediosa, la publicación de un anuncio en múltiples portales hoy se realiza con un solo clic gracias a herramientas como Modelo InTouch o Eudonet CRM.
La multidifusión garantiza máxima visibilidad, mientras que las actualizaciones (precio, disponibilidad, correcciones) se sincronizan automáticamente, evitando duplicidades y errores. Esto supone un ahorro de tiempo considerable para los agentes, al tiempo que mejora la coherencia en la comunicación.
2. Calificación y seguimiento de leads
En un mercado competitivo, responder rápido a un prospecto marca la diferencia. Herramientas como el Asistente IA de Ringover permiten una presencia 24/7: un usuario puede obtener información inmediata, ser guiado hacia propiedades que se ajusten a sus criterios e incluso reservar un horario de visita.
Esto reduce el riesgo de pérdida de leads y mejora la percepción de rapidez por parte del cliente.
3. Gestión de alquileres y seguimiento de pagos
Con softwares como Oskar, la automatización se encarga de operaciones complejas: cobro de alquileres, recordatorios de impagos, revisiones anuales y pagos a propietarios.
Procesos que antes consumían mucho tiempo ahora se realizan de manera fluida y confiable, liberando tiempo para atender a inquilinos y propietarios.
4. Comunicación con el cliente y marketing relacional
La comunicación personalizada se facilita mediante herramientas de marketing automation integradas en los CRM inmobiliarios.
Correos automáticos tras una visita, newsletters segmentadas según preferencias del cliente, recordatorios de citas o plazos legales: cada interacción se planifica y activa automáticamente, garantizando un seguimiento constante sin sobrecargar al equipo.
4 beneficios clave de la automatización en inmobiliaria
Adoptar la automatización implica transformar profundamente la manera de trabajar de agencias, promotores y administradores de propiedades. Los beneficios más destacados son:
1. Procesos más fluidos y confiables ✅
Cada transacción inmobiliaria implica múltiples tareas administrativas: envío de documentos, recordatorios por documentos faltantes, organización de visitas. Estas tareas pueden ralentizar los expedientes o generar errores. Con un CRM inmobiliario que automatiza estos procesos, las acciones se ejecutan sin intervención humana, garantizando un seguimiento riguroso y evitando verificaciones repetitivas.
2. Reacción inmediata frente a clientes ✅
En un mercado donde la rapidez es clave, cada minuto cuenta. Gracias a chatbots y sistemas automatizados, un prospecto que consulta un anuncio por la noche puede recibir instantáneamente información detallada, condiciones de visita e incluso reservar un horario. Esta agilidad se traduce en fidelización y mayor conversión.
3. Gestión de alquileres más ligera ✅
Para los administradores, tareas como cobros, recordatorios y regularización de gastos pueden ser pesadas. Soluciones dedicadas automatizan estas operaciones, enviando recordatorios de pago y actualizando la contabilidad en tiempo real, permitiendo al gestor concentrarse en el seguimiento de calidad y resolver problemas excepcionales.
4. Mejor visibilidad de la actividad ✅
La automatización ofrece a los directivos una visión global de la actividad sin esfuerzo adicional. Los paneles de control dinámicos permiten identificar propiedades que se venden más rápido, anticipar períodos de baja actividad y ajustar acciones de marketing con precisión.
Desafíos y cómo enfrentarlos
Aunque la automatización aumenta eficiencia y rendimiento, también plantea desafíos que deben abordarse:
1. Preservar la dimensión humana
El sector inmobiliario sigue siendo una actividad de proximidad, donde la confianza y la calidad de la relación son clave. Delegar demasiado en herramientas automatizadas puede debilitar el vínculo con el cliente. La tecnología debe apoyar, no sustituir, permitiendo que el tiempo liberado se use para reforzar la relación humana.
2. Proteger los datos sensibles
El sector maneja información confidencial (datos personales, financieros y contractuales). La automatización multiplica los puntos de procesamiento, aumentando los riesgos de ciberataques y fugas. Es crucial usar soluciones certificadas y conformes al RGPD y establecer protocolos de seguridad estrictos.
3. Capacitación de los equipos
La integración de nuevas tecnologías cambia la organización del trabajo. Los agentes deben aprender a manejar herramientas digitales e interpretar datos automatizados. Esto requiere formación continua y acompañamiento para que la automatización se perciba como un valor añadido, no una amenaza.
4. Hacer accesible la innovación
El sector inmobiliario incluye desde grandes grupos hasta agencias pequeñas. Mientras los primeros pueden invertir en tecnología avanzada, los más pequeños pueden verse limitados por costos o complejidad. La solución es ofrecer herramientas modulares y fáciles de implementar, para que la automatización transforme todo el sector y no solo a los jugadores más grandes.
La automatización, motor de un inmobiliario ágil y centrado en el cliente
La automatización en inmobiliaria es una evolución inevitable para un sector que enfrenta demandas crecientes de rapidez, transparencia y rendimiento. ¿Por qué? Porque simplifica los procesos administrativos y mejora la capacidad de respuesta frente a los prospectos, al mismo tiempo que ofrece a los profesionales una mejor visibilidad de su actividad.
Sin embargo, es importante matizar: más allá de los beneficios de eficiencia, la automatización debe verse como una herramienta al servicio del factor humano. Al delegar a las máquinas las tareas repetitivas, permite que agentes, promotores y administradores dediquen tiempo a lo que realmente aporta valor a su trabajo:
- Asesoramiento personalizado
- Acompañamiento a clientes
- Creación de un clima de confianza
En esta transición, soluciones como el Asistente IA de Ringover muestran todo su potencial. Automatizando la calificación de leads, respondiendo de manera instantánea a solicitudes recurrentes e integrando los datos de la agencia, Ringover acompaña a los profesionales inmobiliarios en su digitalización, más allá del call center inmobiliario.
Es una forma concreta de ganar en reactividad, agilizar la relación con el cliente y fortalecer la competitividad en un mercado cada vez más exigente.
👉 Descubre ahora, mediante una demostración personalizada, todas las soluciones que Ringover ofrece a los profesionales del sector inmobiliario.
Referencias
- [1] https://larevueia.fr/les-cas-dusages-de-lia-dans-limmobilier/
- [2] https://www.immomatin.com/evaluation/services-evaluer/comment-le-digital-fait-evoluer-le-metier-d-agent-immobilier.html
- [3] https://www.ibm.com/es-es/think/topics/rpa
- [4] https://www.ringover.es/blog/crm-para-inmobiliarias
Publicado el 13 Noviembre 2025.