Sí, puedes utilizar Zoom como telefonía VoIP. Zoom tiene un servicio telefónico dedicado llamado Zoom Phone, que tiene muchas características VoIP como:
Una cosa a tener en cuenta sobre Zoom es su sistema de precios. Aunque el plan básico de teléfono comienza en 8 euros al mes por usuario, Zoom vende minutos en un sistema de contador. Así que tienes que comprar paquetes de minutos para complementar tu plan, que pueden sumarse rápidamente cada mes. Incluso tienes que consultar una lista de diferentes precios para saber cuánto te costará llamar a cada destino. En este nivel más básico, sólo están disponibles los números de EE.UU. y Canadá, y ese coste sólo cubre un número.
También hay que tener en cuenta que el servicio telefónico de Zoom se limita sólo a llamadas telefónicas. Si quieres ofrecer a tus clientes otras opciones de canales, tendrás que suscribirte a otros planes de servicio de Zoom. Aunque hay un nivel gratuito que ofrece videoconferencias, las reuniones están limitadas a 40 minutos. Y perder la conexión en medio de una llamada es, como mínimo, bastante molesto.
Zoom puede funcionar para empresas centradas en la comunicación interna. Sin embargo, si lo que quieres es operar con sólidos departamentos de ventas y atención al cliente, necesitarás un servicio de VoIP diseñado para soportar esas funciones. Estos servicios, como Ringover, le ofrecen más por su dinero. Incluyen las mismas sofisticadas funciones de telefonía que Zoom, al tiempo que ofrecen llamadas ilimitadas a destinos internacionales. Además, se proporcionan múltiples canales de comunicación, así como estadísticas avanzadas para comprender el rendimiento.